sábado, 25 de julio de 2009
Facebook en el Marketing Empresarial
Entrevista a Relacionista Publico
Entrevistado: Lcdo. Byron Vilela
Cargo: Relacionista Público, Departamento de Comunicación e Imagen
Empresa: Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano
Realizadoras: Jenny Coloma y Karen Iglesias
El relacionista público de hoy en día de una institución determinada tiene muchas responsabilidades y una de ellas es velar por la imagen de la institución para la cual se trabaja o presta su servicios, gane espacios y reconocimientos ante la sociedad esa es una de las responsabilidades y una de las más importantes. la segunda es que el relacionista público se preocupe por la comunicación interna que la comunicación dentro de las organizaciones sea fluida, sea horizontal para ello tiene que buscar ciertos métodos o técnicas que permitan indagar sobre cuál es la situación comunicacional de estas instituciones y de ahí hacer el diagnostico que permita solucionar esos problemas. Otra de las responsabilidades es tener fuentes de relaciones con diferentes medios de comunicaciones para lograr que todas las actividades que desarrolle la institución sean difundidas a nivel nacional o masivamente, para que la sociedad tenga conocimiento de la actividad que realiza la institución y así podríamos nombrar otras funciones que incluso yo creo que en este país no se le da el espacio que debería tener el relacionista público porque por lo general en este país piensa que el relacionista público está para que simple y llanamente sentarse en un escritorio y elaborar boletines de prensa y hacer convocatorias de los medios de comunicación. El campo laborar de un relacionista público va mas allá incluso asesorar políticamente en caso de que algún candidato necesite servicio de un asesor de imagen o elaborar campanas comunicacionales para las diferentes instituciones sean públicas, privadas o gubernamentales o todo lo que tenga que ver con el mundo de la comunicación.
EN LA ACTUALIDAD EXISTE UN GRAN INTERÉS POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES POR POSICIONAR SU MARCA EN LA RED. ¿DESDE SU PERSPECTIVA NOS PODRÍA INDICAR COMO AYUDA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A SU COMUNICACIÓN CORPORATIVA?
Es muy importante el mundo de la tecnología más que todo llegar a un abstracto social determinado porque por ejemplo, todos sabemos que hay un sector determinado que no tiene acceso a la tecnología, no tiene acceso al internet.
Creo que aparte de eso se debe profundizar en buscar otros métodos o técnicas de comunicación que permitan que todos los amplios sectores de la ciudad tengan acceso a la información que realiza una determinada institución.
¿NOS PODRÍA INDICAR QUE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 UTILIZA EN EL FCME?
En el fondo se cesantía actualmente manejamos la pagina web que se actualiza cada semana o cada 15 días a mas tardar o dependiendo de las frecuencias de las actividades. En la página web nosotros utilizamos ciertas herramientas que nos permite mantener una comunicación directa con los afiliados del fondo de cesantía ingresan a una cuenta que nosotros tenemos en la página web y ellos pueden obtener la información simple y llanamente que va dirigida exclusivamente para este afiliado. A la página web usted ingresa y ve una información general pero hay una información particular que solo la pueden obtener los afiliados al Fondo, pero siempre y cuando ingresen a la cuenta que les acabo de mencionar.
¿CONSIDERA USTED QUE CON EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ONLINE CON LAS QUE CUENTA EL FCME LOGRAN LLEGAR A SUS CLIENTES, EN ESTE CASO, A SUS AFILIADOS?
Si porque afortunadamente el publico que nosotros tenemos en el magisterio y gracias a que el gobierno está tratando de masificar el servicio de internet en las escuelas y en los colegios públicos, ese es el target del fondo de cesantía, ellos tienen la posibilidad de ingresar una o dos veces por semana para ingresar y revisar información del fondo. Por eso ustedes ven que nosotros no tenemos una difusión de medios de comunicación impresos ni televisivos, ni radial, nosotros la manejamos a través de la pagina web y las coberturas de los eventos que realizan los colegas de los medios de comunicación cuando nosotros tenemos algún tipo de evento todo lo que nosotros difundimos a través de la pagina web.
¿QUÉ TIPOS DE CAMBIO REALIZARÍA EN SU SITIO WEB PARA LOGRAR MAYOR INTERACTIVIDAD Y PODER RETROALIMENTARSE DE SUS VISITANTES?
Bueno yo plantee crear una banda radiofónica en el mismo espacio web para nosotros poder transmitir por lo menos cuñas radiales que estén grabadas dentro de la pagina web ya hemos empezado nosotros con subir videos antes simplemente teníamos en la web la información ahora ya comenzamos a subir videos de los eventos que tenemos, hacemos una edición y lo subimos a la web