
Internet ha cambiado nuestro concepto de velocidad en múltiples aspectos: en búsquedas de información, en velocidad de conexión, en consumo de información, en lectura… Pero sí hay algo que está cambiando verdaderamente es la velocidad a la que nos comunicamos, especialmente con herramientas como Twitter, que ha venido a traer la comunicación en tiempo real (dejando a un lado chats y otras herramientas similares)
La información y la comunicación entre los usuarios de Twitter fluye a un ritmo imparable cada momento. Ayer leía en The New York Times una reveladora frase al respecto: “Email is a local train now. Twitter, is the express”. Este hecho supone un gran cambio para los profesionales de la publicidad, el marketing y las relaciones públicas. Y, al mismo tiempo, se convierte en una gran oportunidad y en el detonante de la importancia que tiene construir una sólida Identidad Digital, participar, conversar y crear contenido e información de valor a priori; de lo contrario, cuando lo hagamos por interés, por un crisis… puede ser demasiado tarde.
La importancia de los Social Media dentro de nuestro trabajo es tal que un reciente estudio realizado entre profesionales del sector de las Relaciones Públicas en EEUU ha revelado que el 85% de ellos creen que los Social Media complementan a los medios tradicionales y que, además, influyen en la cobertura de las noticias por parte de los medios tradicionales (el 92% de los encuestados así lo cree) Pero el dato que realmente me interesa para este post es que el 88% cree que los blogs y los Social Media han hecho la comunicación más instantánea.
Los profesionales debemos adaptarnos a esa velocidad con la que nuestros públicos (a los que podemos llegar directamente como nunca antes había sido posible) se comunican. Debemos crear mensajes a esa velocidad y adaptarlos a cada lugar en el que estemos presentes, olvidando el tono corporativo y adaptando un tono honesto y personal. Pero no sólo hablamos de contenido, ya que también es importante la tecnología bien aplicada:
La integración de Twitter dentro de la publicidad, como ha hecho Volvo.
La integración de Facebook Connect en la reproducción de un evento en directo, como está haciendo TVE.
La integración de Facebook dentro de un canal de YouTube para mejorar la comunicación instantánea, como ha hecho Sprite.
Los cambios del propio Facebook para asemejarse cada vez más a Twitter en la comunicación instantánea entre usuarios. Hasta Google admite haber perdido la batalla frente a Twitter en el tiempo real.
En definitiva, innumerables acciones que permiten a las empresas acercarse a sus públicos y poder conversar con ellos en tiempo real, obteniendo un feedback directo que no tiene precio si lo comparamos con cualquier estudio de mercado, análisis de opinión, focus group, etc. Ahora, debemos cambiar la manera de hacer Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing para adaptarnos a esta oportunidad de comunicarnos en tiempo real con nuestro público.
La información y la comunicación entre los usuarios de Twitter fluye a un ritmo imparable cada momento. Ayer leía en The New York Times una reveladora frase al respecto: “Email is a local train now. Twitter, is the express”. Este hecho supone un gran cambio para los profesionales de la publicidad, el marketing y las relaciones públicas. Y, al mismo tiempo, se convierte en una gran oportunidad y en el detonante de la importancia que tiene construir una sólida Identidad Digital, participar, conversar y crear contenido e información de valor a priori; de lo contrario, cuando lo hagamos por interés, por un crisis… puede ser demasiado tarde.
La importancia de los Social Media dentro de nuestro trabajo es tal que un reciente estudio realizado entre profesionales del sector de las Relaciones Públicas en EEUU ha revelado que el 85% de ellos creen que los Social Media complementan a los medios tradicionales y que, además, influyen en la cobertura de las noticias por parte de los medios tradicionales (el 92% de los encuestados así lo cree) Pero el dato que realmente me interesa para este post es que el 88% cree que los blogs y los Social Media han hecho la comunicación más instantánea.
Los profesionales debemos adaptarnos a esa velocidad con la que nuestros públicos (a los que podemos llegar directamente como nunca antes había sido posible) se comunican. Debemos crear mensajes a esa velocidad y adaptarlos a cada lugar en el que estemos presentes, olvidando el tono corporativo y adaptando un tono honesto y personal. Pero no sólo hablamos de contenido, ya que también es importante la tecnología bien aplicada:
La integración de Twitter dentro de la publicidad, como ha hecho Volvo.
La integración de Facebook Connect en la reproducción de un evento en directo, como está haciendo TVE.
La integración de Facebook dentro de un canal de YouTube para mejorar la comunicación instantánea, como ha hecho Sprite.
Los cambios del propio Facebook para asemejarse cada vez más a Twitter en la comunicación instantánea entre usuarios. Hasta Google admite haber perdido la batalla frente a Twitter en el tiempo real.
En definitiva, innumerables acciones que permiten a las empresas acercarse a sus públicos y poder conversar con ellos en tiempo real, obteniendo un feedback directo que no tiene precio si lo comparamos con cualquier estudio de mercado, análisis de opinión, focus group, etc. Ahora, debemos cambiar la manera de hacer Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing para adaptarnos a esta oportunidad de comunicarnos en tiempo real con nuestro público.